Hoy es un día muy
emocionante. Muy emocionante y feliz.
Hace un año un grupo de
médicos de familia nos reunimos detrás de un proyecto. Íbamos a
realizar un documental acerca de la importancia del trabajo de los
médicos de familia y acerca de la importancia de la Atención
Primaria dentro del sistema sanitario. Sería el primer trabajo
audiovisual que iba a realizarse en este sentido.
Reuniríamos a un grupo
de personas del mundo audiovisual para que nos ayudara en las labores
técnicas.
Llamaríamos al proyecto
“Seis Minutos”, pues son seis minutos los que tiene un médico de
cabecera para ver a un paciente en una consulta en el Centro de
Salud.
Entrevistaríamos a
distintos profesionales (10 o así) de la Medicina de Familia durante
6 minutos. Montaríamos el contenido y así obtendríamos un metraje
de 1 hora de duración.
Financiaríamos el
proyecto con aportaciones voluntarias de 10 euros.
El dinero obtenido
estaría destinado a pagar al equipo audiovisual. Los médicos no
tendríamos retribución económica alguna.
Ésta era la idea
inicial. Un proyecto complejo que emanaba de una idea muy sencilla
con una manera de llevarla a cabo muy sencilla también.
El proyecto pasó por
muchas fases y por no menos dificultades. Pero las hemos conseguido
superar, gracias a un gran equipo profesional y humano. Médico y
audiovisual.
Contamos con 1900 euros
de lo que la gente aportó.
Cambió el concepto,
debido a la necesidad de hacer un producto de más corta duración y
de mayor intensidad. Nos quedamos al final con 3 bloques de 6
minutos cada uno. El primero habla de “Nosotros” (los médicos), el
segundo de “El sistema”, el tercero de “Vosotros” (los
pacientes).
Introdujimos una parte ilustrada y música. Grabamos entrevistas a pacientes en la calle,
una visita en el domicilio a un paciente, una actividad en un cole
con el médico del pueblo.
Hicimos tarjetas y
carteles como material informativo y promocional.
Distribuimos contenidos
sobre Atención Primaria en Facebook y Twitter (menos) durante este
tiempo.
Hicimos una web que aloja
todo el trabajo y algunos anexos: textos sobre Atención Primaria,
información acerca de los entrevistados, información acerca del
equipo, fotos, etc...
Si el trabajo está bien
o no, si os gusta o no, si aporta algo o no... eso ya debéis ser
vosotros los que lo digáis.
Lo que sí que puedo
decir es que ha resultado un trabajo auténtico, valiente y honrado.
Igual que pedimos a la
gente en su momento que fuera productora del documental aportando 10
euros, os pedimos ahora que si creéis que el documental es digno de
vuestra aprobación, os convirtáis en embajadores del mismo y lo
difundáis y/o
proyectéis allá donde consideréis.
La difusión y proyección son
totalmente libres. Se puede, si se considera, prescribir a los
pacientes. No lo cubre la Seguridad Social de momento, pero si se
financia la glucosamina cualquier día la Agencia Española de
Productos Sanitarios lo mete en la financiación.
Hoy, con su estreno, deja
de ser nuestro trabajo para convertirse en el de todos. Vuelve hoy
este proyecto a su ser, a lo que es, un instrumento para despertar
conciencias y para inducir a la reflexión acerca de la importancia
de nuestro oficio.
Ha sido un placer formar
parte de este equipo. Estar junto a mis compañeros médicos de
familia, que una vez más demuestran su compromiso con esta profesión
y con el bien común, que no es más que el (tr)asunto de la Medicina
de Familia y de la Atención Primaria.
También me siento muy
satisfecho de haber trabajado con un grupo de personas provenientes
del mundo audiovisual muy profesionales, muy capaces, que se han
dejado mucho de sí mismos en el proyecto y que son el alma del
mismo; sin su buen hacer nunca lo hubiéramos conseguido: Jos, Nacho
y Jas.
Son muchos los esfuerzos,
las ilusiones y las esperanzas que esta película alberga. Ojalá que
sirva para algo.
SEIS MINUTOS CAPITULO I from Seis Minutos on Vimeo.
Las otras dos partes y los contenidos adicionales podéis verlos en:
http://www.seisminutos.com/
6 comentarios:
Enhorabuena! Soy médica de familia y me encanta!
Genial quedo ♥
estoy viendo las otras dos partes , pero el primero me saco una sonrisa, no preguntes por que pero cada vez que entro a tu blog me convenzo más de que mi especialidad futura debe ser la medicina familiar :)
Mi papá era médico de familia , entre otras cosas ♥
me gusta eso de especialistas en personas.
El título tambien se podria haber llamado: 6 minutos para atender a un paciente, 6 meses para hacer un corto y 6 años para la receta electronica.
Felicidades por la iniciativa bonita aunque que de dudosa eficacia.
¿De verdad creeis que se puede cambiar vuestra situación haciendo un corto entre los millones que hay cada semana en youtube?
¿Cuantas personas ven el video y cuantos lo ven entero?.
Pienso que ientras sigais sin moveros o usando balas de fogueo como este autolavado de imagen, quizas todo seguirá igual.
No creo que el vídeo vaya a salvar la Sanidad Pública ni la Atención Primaria, pero tampoco que no valga para nada o que la iniciativa sea de dudosa eficacia.
Creo que vale. Que vale para bastante.
¿Cuál crees tú que es el camino a seguir?
No hablo de palabras vacías, como "movilizarse", "unidad" o "luchar por nuestros derechos". Tampoco de soluciones irreales como "huelga indefinida", "huelga de fonendos caídos", "huelga a la japonesa". No. Iniciativas o propuestas concretas.
¿Cuál es según tu opinión una iniciativa de alta eficacia?
Rober te superas cada vez que escribes o llevas a cabo un nuevo proyecto.Tu compromiso y tu verbo mueven muchas conciencias, le sacas el máximo partido a situaciones reales, cotidianas y ahí está el éxito de tu trabajo (eres un gran pedagogo). Muchas semillas estás sembrando con tus palabras y por supuesto que están dando su fruto, este fruto te permitirá seguir ahí, dándote la energía necesaria para cambiar las cosas.
La sociedad siempre necesita personas entregadas como tú, en estos momentos sois imprescindibles.
¡MUCHOS ÁNIMOS! sobre todo para superar las piedras del camino.
Antonio
Publicar un comentario